Mostrando entradas con la etiqueta preadolecencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta preadolecencia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de abril de 2014

Lo que me ocupa.

Todos los días pienso en este blog. Me duele tenerlo tan abandonado, pero he reducido de manera voluntaria el tiempo que paso frente al computador, así que trato de limitarme a las tareas más urgentes y no me alcanza el tiempo para mucho más.

Sim embargo creo que si me organizo puedo lograr el tiempo necesario para volver a escribir, o al menos lo intentaré.

Noté que mucho de mi tiempo lo dedico a tareas de la red y aunque lo hago con todo el gusto y el compromiso, creo que debo retomar lo mío. Nuestra red sigue avanzando y creciendo, tenemos una página que se mueve por la agenda (que la nutre Gladys permanentemente) y no por sus artículos, pues las personas encargadas de escribir artículos para nutrirla, por falta de tiempo (debido a múltiples razones) ya no lo hacen con la frecuencia necesaria. Sin embargo comenzamos a usar Mailchimp para manejar nuestros correos y eso nos ha dado una imagen más profesional. Sigue escribiendo gente casi a diario a nuestro correo, siguen llamándome a pedirme consejo y las familias siguen asistiendo de forma masiva a nuestras reuniones de acogida. El grupo de facebook no ha vuelto a sufrir enfrentamientos desagradables, y abrimos cuenta de twitter donde tenemos programado que se genere un tweet automáticamente cuando haya alguna publicación nueva en alguno de los blogs de nuestras familias. Si les digo que, sin contar lo de la agenda, todo lo demás lo estoy haciendo yo (administrar la página, responder los correos, manejar el mailchimp, facebook, twitter) se imaginarán todo el tiempo que esto me absorbe.

La rutina de este año con mis hijos está más relajada que la del año anterior pues no estamos yendo a Bogotá a ninguna actividad. Deportes: Adelaida entrena patinaje martes y jueves en la tarde, Juanjo entrena patinaje de lunes a sábado más de 3 horas diarias. Juanjo, Mariale y Lalis, van a clase de tenis sábado y domingo; yo suspendí mi tenis por un dolor detrás de la rodilla que todavía no he resuelto y que me molesta cada vez que me ejercito. Música: Juanjo dejó el piano, dijo que ya no lo motivaba. Adelaida y Mariale siguen con su clase de batería una vez a la semana, los viernes. Jacobo quiere aprender guitarra pero con profesor en la casa y la situación económica en lo que va del año no lo ha permitido. Pero soy optimista y espero que a más tardar el próximo semestre podamos comenzar.
Además siguen yendo a Semillero científico (ya estamos en nuestro tercer semestre y son cuatro en total) aunque Jacobo decidió no seguir. Mariale está en el curso de fotografía en la casa de la cultura y espera poder realizar un curso más intensivo a partir de agosto en Labloom, la academia a la que estuvo yendo el año pasado.
Los jueves en la mañana les estoy dando clase de álgebra a mis hijos mayores junto con los dos hijos mayores de una amiga. Ha sido una experiencia interesante y me ha hecho recordar lo mucho que me gustaba el álgebra. Vamos sin presiones y sin afanes, delicioso!
Los viernes en la mañana Juanjo sigue yendo a la Universidad a su clase de videojuegos.

Mis hijos crecen, lo veo todos los días, ya comienzo a ver en Adelaida las primeras señales de pre-adolescencia y sé lo que nos espera. Mariale y Juanjo cada vez son más maduros. Hasta Jacobo, que siempre será mi bebé (y el lo sabe y lo aprovecha) crece inevitablemente.

Y podría seguir contando cosas, pero si alargo más esta entrada dudo mucho que alguien la lea, así que dejo material para otra ocasión.

miércoles, 27 de julio de 2011

Reflexiones sobre adolescencia

Hace rato no escribía un post de esos en los que hablo de mis sentimientos... debe ser que todavía no había superado la crisis del cambio de blog y las razones para hacerlo. Pero aquí vamos de nuevo ;)

Hoy amanecí pensando en uno de mis temas recurrentes, la preadolescencia y adolescencia. Y es que este año ya son dos en casa y ese momento de la preadolescencia masculina al que le tenía algo de miedo por mi profunda ignorancia en el tema ya llegó, y llegó para quedarse. De pronto y sin darme cuenta, tengo en mi casa a un hombre de 12 años, de voz gruesa (a qué hora le cambió?) bigotito de "frenón de bicicleta" ( en qué momento comienzan a afeitarse?), la cara llena de granos, que ya no se deja ver sin ropa, ni siquiera en ropa interior y que se gasta todos los minutos de su nuevo celular mandandole mensajes de texto a una niña! (parece que voy a ser suegra primero por donde menos lo esperaba, jejeje). Está casi tan alto como yo y tiene unas manos gigantes, que sorprendentemente pueden ser tan delicadas como para trabajar el origami con mucha precisión.

El asunto es que con su hermana mayor nunca me preocupé por tener una charla oficial para hablar de sexo, durante una época larga la vi muy interesada por leer el tipo de libros que le explican a las niñas lo que está pasando con su cuerpo y sus sentimientos en esta edad (creo que leyó todos los que encontró en la biblioteca), y los comentarios con respecto a situaciones "sexuales" se hacen en un tono tan natural como el que habla del clima. Además no niego que hay una mayor cercanía con ella por ser mujer. Por el contrario a Juanjo no le ha gustado mucho leer, y aunque hace como un año le compré un libro que pensé podría ayudarnos (a él y a mi) en la labor de entender todo el proceso, no tengo ni la más remota idea de si lo ha mirado siquiera alguna vez. Yo quiero creer que sí, que es imposible que no haya sentido ni un poquito de curiosidad...  pero nunca lo he visto con él en las manos.  En estos días me ronda la cabeza el afán de saber cuánto sabe, qué dudas tiene, qué tan ajustada a la realidad es la información que ha recibido hasta el momento. De verdad creo que debo plantearle el tema, pero no tengo idea cómo! El es tan reservado que no sé cómo lo tomará y yo me atortolo de sólo pensarlo.

Ayer la mamá de su mejor amigo (con el que no se veía hace varias semanas) me hablaba de lo lindo que fue verlos tan felices de pasar el día juntos, de lo lindo que es ver a estos dos gigantones bigotudos divertirse como niños chiquitos y de lo equivocada que está la gente que cree que a los niños de esta edad lo único que les interesa es andar por ahí "tirando" con las novias.

Y así como algún día hablé de lo maravilloso que había sido ver a mi niña mayor vivir su infancia sin afán y crecer a su ritmo, ahora siento lo mismo con él, y tengo la certeza de que las cosas serían muy diferentes si todavía fueran al colegio. Yo se los digo todo el tiempo: ¿cuál es el afán de crecer si van a ser adultos el resto de la vida? a los niños en el colegio la presión social los hace crecer antes de tiempo, no los deja disfrutar su niñez, y yo viviré eternamente agradecida por haber tenido la posibilidad de ofrecerles a mis hijos un camino diferente.

Para mí, en este momento, no hay nada mejor que educar en casa!!

miércoles, 1 de junio de 2011

Vegetarianismo

Hace aproximadamente un mes tengo oficialmente un vegetariano en casa. A Juanjo nunca le ha gustado mucho la carne, eso siempre lo he tenido muy claro y tal vez la presencia cada vez más numerosa en nuestra casa de libros de recetas vegetarianas lo hizo tomar la decisión de renunciar a toda clase de carnes de manera definitiva. Todavía estoy en el proceso de leer todo lo que pueda, aprender sobre los nutrientes indispensables en su dieta de adolecente en pleno crecimiento, de cuáles debo estar más pendiente que no falten y qué alimentos los proveen.
Decidí que sería muy sano para todos y provechoso además para el medio ambiente y para la economía familiar alternar un día almuerzo vegetariano y un día almuerzo con carne (o pollo o pescado). Y yo no tendría problema con eso pero por otro lado tengo a una hija muy carnívora!  que ya empieza a reclamar...   qué difícil es tener contentos a todos.


En este artículo, hablan sobre los 6 nutrientes que todo vegetariano necesita, cantidades mínimas requeridas y dónde encontrarlos:
-Proteína
-Hierro y zinc
-Calcio
-Vitamina B12
-Acidos grasos esenciales

También hay varios sitios de recetas vegetarianas que me gustan:
La flor del calabacín
Vegalicius
El delantal verde

Afortunadamente no ha decidido ser completamente vegano, pues esa opción me parece mucho más difícil de mantener, tal vez porque siempre hemos sido unos grandes consumidores de productos lácteos y huevos.

domingo, 1 de mayo de 2011

Compartiendo el tiempo con una hija preadolecente (o adolecente)

Ultimamente he dedicado bastante de mi tiempo on-line a revisar la lista de correos del grupo de yahoo "unschoolingbasics" al que estoy suscrita. Me gusta mucho el grupo, las preguntas que hace la gente, y la amabilidad de todos al responder de manera realmente interesada y dedicada a veces incluso a temas que ya se habían discutido antes. Los más "veteranos" pueden ser duros algunas veces, pero creo que esos jalones de orejas también son necesarios para mantener el objetivo del grupo. No podría explicar cuánto aprendo cada vez que leo estos mensajes.

En fin, hace poco una madre que ha educado en casa a sus hijos hace algún tiempo, que usaba currículo y decidió dejarlo a un lado para aplicar a su familia la filosofía y principios del unschooling, ha estado haciendo muchas preguntas. Una de sus mayores preocupaciones es su hija de13 años, la que según ella, parece bastante perdida, "no sabe qué hacer con ella misma" (palabras textuales) y esta madre considera que la niña a su edad ya debería tener una idea de qué quiere hacer con su vida o será un fracaso en su vida adulta. A este respecto ha recibido respuestas muy interesantes que para mí tienen mucho sentido, pero no son el tema de este post. Quise escribir hoy, para hacer un resumen de la lista de sugerencias que ha recibido como respuesta, dándole ideas de actividades para realizar con su hija, que no tengan tanto que ver con el enfoque tradicional que busca un aprendizaje en cada actividad y más con pasar un tiempo divertido juntas. Pienso que yo podría estar en una situación un poco parecida a la de esta madre y la lista me puede ser de gran utilidad.
Aunque muchos de estos consejos son netamente femeninos, muchos otros también aplican para ambos sexos. Aquí van algunas de las respuestas (traducidas por mí):

* Salgan a pasear en el carro sin un destino en mente, deténganse en algún lugar que les llame la atención (esto es porque la madre dice que su hija le pide salir a algún lado todos los días, pero no sabe a dónde quiere ir y las sugerencias de su mamá no la satisfacen)
* Mantener muchos materiales de arte y manualidades siempre disponibles y visibles, úsalos tú misma e invítala a usarlos contigo.      ~Tina

* Si quiere aprender a tocar un instrumento, buscar recursos en internet como videos en youtube, en lugar de conseguir un profesor particular, esto podría ayudarle en su proceso de desescolarización y su transición hacia el unschooling.
 * Ir a ver una película o pasear por el centro comercial mirando vitrinas.
* Alquilar películas que tengan un tema o un actor en común (como Johnny Depp), o películas sobre sirenas o cualquier otra cosa que pudiera interesarle a tu hija. Preparar palomitas y pinchos de fruta, verlas juntas y disfrutar.
* Ir al supermercado y encontrar comidas extrañas, comida que nunca hayan probado, llevarla a casa y experimentar con ella.
* Comprar todas las marcas de chicle que puedan encontrar y hacer una "sesión de pruebas".
* Prender una fogata en el patio, asar malvaviscos y hacer s'mores. También se puede aprovechar la fogata para contar historias de fantasmas.
* Comprar un periódico, buscar una corriente de agua y hacer barcos de papel.
* Jugar tiro al blanco con algunas bandas de caucho y latas vacías, para ver quién derrumba más latas con menos cauchos.
* Jugar a las escondidas.
* No presionarla para que sea interesante, ni para que busque cosas "interesantes" para hacer.  Buscar momentos de disfrute y alegría en lugar de esperar que ojalá este día tu hija sí quiera ir a una galería d arte o un museo.   ~Schuyler

* Le gustaría a ella probarse maquillaje en el centro comercial o ir a almorzar a un lugar diferente?
* No pienses sólo en términos de museos, libros, etc.  Planea un día de "sólo chicas": salir juntas, comer algo juntas y luego una película sólo para las dos.
* Tomar un helado, ta vez?
* Ir a mirar casa en un vecindario elegante?
* Probar un pedicure, un masaje o un nuevo corte de pelo?
* Tomar clases juntas de baile o de taekwondo?
* Patinar en el hielo?
Las adolecentes pueden ser compañeras muy divertidas!!    ~Alex Polikowsky

* Pintar cerámica o trabajar en arcilla
* Comprar materiales de scrapbooking o simplemente ir de compras a una tienda de manualidades.
* Sacar la cámara y tomar fotos, tal vez hacer películas y subirlas a youtube (o no).
* Jugar a maquillarse.
* Organizar un mini-spa en la casa.
* Plantar juntas un jardín de flores o una huerta.
* Comprar flores y hacer arreglos florales en casa.
* Qué le gusta a ella? 
* Hagan cosas juntas como si fueras una de sus amigas de su edad.  ~Alex Polikowsky 

* Adicional a todas las demás ideas: mucha simpatía y oídos disponibles. La transición entre los intereses de la infancia y los de la preadolecencia puede ser frustrante para ellos. No sientas que tu trabajo es arreglarle la vida sino mantener las cosas fluyendo a su alrededor para que ella pueda "chapotear" en ellas a su antojo.    ~Joyce