Mostrando entradas con la etiqueta lenguaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lenguaje. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de noviembre de 2013

Hoy recomiendo #40

1. Normalmente la decoración no es lo mío, pero no porque no me guste sino porque el presupuesto para decoración en mi casa es simplemente inexistente. Si embargo esta lista de proyectos me gustó porque no incluye pintar paredes o hacer grandes transformaciones y eso hace que tal vez, algún día pueda animarme con alguno de ellos.

2. ¿No les parecen una belleza estos pájaros de papel? son hechos por una artista colombiana llamada Diana Beltrán Herrera.

 3. Espero sacar tiempo para ver este documental sobre Minecraft. Mis hijos son unos fanáticos de este juego, que sé que es muy popular especialmente entre los unschoolers.

4. Esta lista de lecciones cortas de escritura, me gusta mucho para trabajarlas con Adelaida.

5. Información sobre los beneficios de los germinados y cómo hacerlos en casa.

lunes, 11 de julio de 2011

Las 8 reglas de la ética del lenguaje

  1. Mi palabra debe ser cordial: debo saludar, despedirme, dar las gracias.
  2. Mi palabra debe ser amable: debo dejar en el aire una suerte de puntos suspensivos para que el otro se exprese; no debo ridiculizar a nadie en publico.
  3. Mi palabra debe ser positiva: debo ser una fuente de inspiración para los demás.
  4. Mi palabra debe ser respetuosa de los ausentes: debo evitar el encadenamiento incesante de juicios sobre los demás, como si la conversación fuera un tribunal virtual.
  5. Mi palabra debe ser tolerante: debo exponer mi punto de vista de manera no violenta, escuchar las opiniones distintas a la mía; la buena voluntad de discutir y escuchar es el fundamento de la democracia.
  6. Mi palabra debe ser la guardiana del mundo: debo mostrar admiración por lo que me rodea, el mundo natural y el social. Es mejor el exceso de admiración que el exceso de desprecio.
  7. Mi palabra debe ser responsable del lenguaje: debo hablar bien mi lengua materna, emplear la palabra exacta, respetar la gramatica y pronunciación y tratar de expresarme con elegancia y refinamiento.
  8. Mi palabra debe ser verdadera: debo evitar la mentira, los eufemismos hipócritas y las exageraciones injustas.
~Michel Lacroix