Mostrando entradas con la etiqueta lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lectura. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de enero de 2016

Y sí, tarde o temprano todos leemos


Leer puede definirse de distintas maneras. Leemos el mundo, leemos a las personas, leemos las nubes, las risas y las  lágrimas. Pero la única lectura que parece ser importante es la capacidad de comprender el código escrito.

Jacobo tiene 9 años y hace unos meses comenzó a leer. ¡Por fín! pensarán algunos que andaban preocupados en silecio por el "futuro" de mi hijo. Yo lo observo con una mezcla de alegría, ternura y orgullo, me siento orgullosa de él y también de nosotros como familia. Jacobo siguió el mismo proceso que siguieron todos, sólo lo hizo en su momento, sin afán, sin presión, si etiquetas, sin complejos. Acompañado por su familia, sin ser descalificado, sin creer que le faltaba inteligencia, sin ser mandado a ninguna terapia, respondiendo a quien le preguntara, que aún no sabía leer porque "eso todavía no le interesaba".

Yo lo sabía, lo había leído y escuchado muchas veces, tarde o temprano todos leemos, pero ha sido lindo poder presenciarlo y acompañarlo. ¡Me encanta esto de vivir como si el colegio no existiera!

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Hoy recomiendo # 42

1. ¿No se están muriendo de ganas de que estrenen ya la segunda parte de El Hobbit? yo sí!  (todavía tengo que esperar hasta el viernes) Aquí les dejo para que se entretengan mientras tanto, con un viaje por la tierra media .

2. De esta lista de libros que fueron prohibidos en el siglo XX me he leído dos o tres, y pondré unos más en mi lista de libros por leer.

3. Y aquí encontre un listado de los diez lugares del mundo con los nombres más largos.

4. Se acerca el fin de año y con el las listas de propósitos para el año nuevo. Esta me gustó mucho: Cinco propósitos para un nuevo año creativo

lunes, 1 de julio de 2013

Hoy recomiendo... #34

1. Aquí se puede encontrar la lista de todos los ganadores del premio Pulitzer de fotografía.  Me dejó realmente impactada el hecho de que todas las fotos, con excepción de las de juegos olímpicos o campañas presidenciales, son retratos de guerra, sufrimiento y tragedia.

2. Pero para no quedarnos sólo en las fotos tristemente impactantes, aquí hay una linda recopilación de felinos durmiendo o descansando.

3. En este post se encuentra una lista de cinco días de actividades multi-sensoriales para los que están aprendiendo a leer.

4. Y en esta época del año abundan las listas con actividades divertidas para hacer, con motivo de las vacaciones de verano. Nosotros no tenemos ni vacaciones, ni verano, pero me encantan todas las buenas ideas! Aquí les dejo varias listas: número uno, número dos y número tres.

5. Y me encanta esta idea, una lista con cosas que dibujar durante 30 días! Espero que mis hijos se animen y acepten el reto, si es así ya mostraré los resultados.

miércoles, 3 de abril de 2013

Hoy recomiendo #30

Y después de días muy intensos en todos los sentidos aquí estoy  de regreso, con algunas de las cosas que me llamaron la atención.

1. Medias!!

2. Quiero hacerme uno de estos para mi ipad. 

3. Un video que explica el mantenimiento básico de una bicicleta, una ciencia desconocida para mí. =)

4. DIY. org. No he explorado a fondo este sitio, pero según su descripción es un "club" para que los niños adquieran habilidades. La lista de habilidades es muy amplia y cada una trae una serie de retos que los niños deben superar. Pueden compartir fotos o videos de lo que han hecho y hay una configuración para papás, para estar al tanto del progreso de los niños y saber que no publican nada privado.

5. En este post recomiendan 15 libros infantiles sobre monstruos, pero como están todos en inglés lo que a mí me gustó del artículo fueron las manualidades con el tema de los monstruos. Igual se encontrarán libros en español que se puedan acomodar al tema.



sábado, 27 de octubre de 2012

Hoy recomiendo #24

1. Un video que muestra cómo se trabaja en la facultad de arquitectura de M.I.T. Me gustó mucho, y perfectamente imagino a alguno de mis hijos trabajando allí.

2. Otro sitio sobre matemáticas es Better Explained, que cubre una buena variedad de temas, algunos bastante avanzados y sus explicaciones son muy claras y entendibles.

3. Dos sitios más que, como Coursera,  dan cursos gratuitos online de buen nivel: Udacity y eDX.  Vale la pena darles una mirada.

4. Este sitio me encantó!  Publican fotos de personas leyendo en el metro de Nueva York.  Yo me pregunto, será que en el transmilenio de Bogotá se podría encontrar suficiente gente leyendo para hacer algo parecido?
 
5. Y los amantes de Miyazaki supongo que serían felices durmiendo en esta cama!

6. Alguien más adoraba los Lemmings? le estaba hablando de este juego a Juanjo y encontró este sitio para jugarlos!

sábado, 13 de octubre de 2012

Hoy recomiendo #22

1.Me enamoré de este "programador semanal"  Podría ser un proyecto lindo para hacer entre todos.

2.Diez proyectos de arte fáciles de hacer (ando buscando ideas)

3. Más arte!  Una lista bastante larga con muchas posibilidades.

4. Otra lista de libros, se nota que me gustan.  Esta es una lista de 100 libros favoritos para adolescentes y adultos jóvenes.

5. 31 días de juego desconectado. Algo que estamos necesitando desesperadamente en esta familia!

6. Un artículo muy bonito, sobre la invisibilidad en la que caemos las mamás. Sobre algo parecido hice una reflexión hace un tiempo. Se me aguaron los ojos leyéndolo.

viernes, 3 de agosto de 2012

Hoy recomiendo #16

1.Un lindo post sobre cómo criar hijos maravillosos.

2. Yo sigo aprovechando la fiebre de verano, para colecionar listas de actividades divertidas como esta.

3. Una simulación de lo que será el aterrizaje de la misión Curiosity en Marte. No olviden ver la transmisión en directo en este link, el 5 de agosto.

4. Mas actividades para verano, éstas en la naturaleza.

5. Y que tal sería viajar por el mundo conociendo las mejores librerías?

6. Y quién se le mide a leer todos los libros que leyó Rory Gilmore durante las 7 temporadas que duró el programa? Si quieren saber que han leído otros personajes de otrasseries de televisión les dejo este artículo.

lunes, 14 de mayo de 2012

Hoy recomiendo # 10

1. Tareasplus, un sitio de videos educativos, de matemáticas química y física; los pocos videos que miré me parecieron bastante entendibles. Por el acento puedo decir que es colombiano!

2. Una biblioteca virtual de cuentos para niños.

3. No tengo Iphone, pero estas fundas para Iphone que se pueden bordar en punto de cruz están divinas!!!

4.No sé quién es Ira Glass (tendré que investigar), pero este video que nos anima a la persistencia en el proceso creativo me gustó mucho.

5. Un escrito de Marvan maravilloso!

6. En Proyecto, una revista virtual elaborada por estudiantes homescholers.

7. Esta es una de esas lecturas que me ayudan a darle perspectiva a la vida y me dan una buena dosis de humildad ante mis insignificntes problemas.

miércoles, 25 de abril de 2012

Lo que estamos leyendo - abril

En algunos de nosotros la racha lectora ha sufrido una disminución en el último mes, pero eso no quiere decir que no estemos leyendo nada.

Juan José decidió aventurarse con los libros del Mundo de Tinta de Cornelia Funke, un poco atemorizado por el tamaño de los tres tomos, pero sus temores eran innecesarios: Ya leyó el primero, Corazón de Tinta y lleva bien avanzado el segundo, Sangre de Tinta.

Con Jacobo y Adelaida, las lecturas antes de dormir han sido reemplazadas muchas veces por jornadas de juego interminables, pero leemos cuando se van a la cama temprano, cosa que no pasa con mucha frecuencia. Estamos leyendo el Mago de Oz, que despertó en Jacobo una fascinación por los huracanes y tornados.
Con Adelaida estamos en los últimos capítulos de La Ultima Batalla, de las Crónicas de Narnia.

Mariale sigue con fiebre de Los Juegos del hambre, los compró en inglés y eso es lo que está leyendo ahora.
Y yo descubrí los libros de Canción de Hielo y Fuego!!. Devoré los dos primeros: Juego de Tronos y Choque de Reyes, pero en lugar de seguir con el tercero decidí comenzar de nuevo, pues la complejidad de la historia y la cantidad de personajes y de escenarios es tal, que sentí la necesidad de releer para captar detalles que probablemente habían pasado desapercibidos la primera vez.

miércoles, 14 de marzo de 2012

Lo que estamos leyendo

Hace mucho tiempo no hablo sobre lo que leemos, pero eso no quiere decir que hayamos dejado de leer.  Por el contrario, es una parte tan importante de nuestras vidas como comer o dormir.

El año pasado dejamos de ir a la biblioteca por diversos motivos: la distancia, el mal estado de la vía, el mal estado de nuestro carro, pero especialmente por todo lo que compramos en la feria del libro, que nos dio material suficiente para el año completo.  Hace unos meses descubrimos los libros en formato epub, que se pueden descargar para leer en el ipad y eso nos ha permitido leer montones de libros nuevos, que seguramente no tienen en la biblioteca todavía. Yo sé que la cosa es bastante pirata, pero no me da cargo de conciencia porque de todas maneras en esta casa se compran muchos libros, así que no dejamos de apoyar a la industria editorial.
 Mariale descubrió la trilogía de "Los juegos del hambre" de Suzane Collins y está encantada con ellos. Ya los leyó todos y espera ansiosa el estreno de la película el 24 de marzo. También ha leído otros libros este año, como "Bridge to Therabitia" de Katherine Paterson, pero Los juegos del hambre  fue "el" descubrimiento.  Todavía no los he leído, pero espero hacerlo pronto.
Con Adelaida estamos terminando la colección de las Crónicas deNarnia, que le leo en voz alta antes de dormir.  Ya me pidió que cuando terminemos este libro leamos "Mujercitas".
A Jacobo acostumbro leerle cuentos de diferentes tipos, pero a raíz de la serie de Discovery kids "El Principito" me pidió leer el libro, así que eso es lo que le leo en voz alta antes de dormir.
Juanjo sigue en una racha lectora imparable, de la que él mismo se sorprende. Este año ha leído ya seis libros: "El mago de Oz" de L. Frank Baum, "Jack Flint y la espada de Rethorn" de Joe Donelly y los cuatro libros que le faltaban de la serie de "Percy Jacson y los dioses del Olimpo" de Rick Riordan.

Yo he leido en promedio un libro por semana, así que eso daría para un post aparte, que no se si me anime a escribir.

domingo, 12 de febrero de 2012

Los diez derechos del lector

Traído de facebook:

1. El derecho a no leer.
2. El derecho a saltarse las páginas.
3. El derecho a no terminarse un libro.
4. El derecho a releer.
5. El derecho a leer cualquier cosa.
6. El derecho a leer lo que me gusta.
7. El derecho a leer en cualquier parte.
8. El derecho a picotear.
9. El derecho a leer en voz alta.
10. El derecho a guardar silencio.

Estos 10 derechos se resumen en un solo deber: NO BURLARSE JAMAS de aquellos que no leen si quieres que algún día lean.

miércoles, 11 de enero de 2012

Programando.

Este año tengo intenciones serias de sentarme a trabajar de manera dedicada y medianamente dirigida con mis dos hijos menores. Por un lado porque me lo están pidiendo, por otro porque les veo tantas ganas que no quiero perdérmelas =)
Con este objetivo en mente, el mes de enero será de planeación para comenzar sobre un programa básico que me sirva de guía.

Con Jacobo arrancaré a revisar conceptos en prematemáticas y matemáticas para tener un punto de partida en el que apoyarme. Esto lo haré siguiendo el curículum básico de la página de WorldBook, que me gusta mucho porque es sencillo y concreto. Comenzaré con el de preescolar y de ahí avanzaremos al ritmo que él vaya marcando.
 Tiene muchas ganas de aprender a leer pero, a diferencia de Adelaida que aprendió solita, él quiere que yo le enseñe; así que nos pondremos a aprender las letras y sus sonidos individuales al mismo tiempo que le trabajaré con algunas fichas de palabras tipo Doman.
Como todavía le apasiona el cuerpo humano, ese será también un tema al que podremos sacarle mucho partido.
Además tiene una gran curiosidad por aprender sobre los países del mundo lo que podría llevarnos a retomar la idea de los viajes virtuales que se nos quedó abandonada entre el cajón. Aunque me gustaría también que conocieran sobre Colombia, sus regiones, geografía y cultura.

Para Adelaida también espero avanzar en matemáticas, afianzando la mecánica de las operaciones básicas pues el concepto ya lo tiene. También con ella seguiré la programación de World Book, la de Grado 1.
También quiero ayudarle a agilizar su lectura en voz alta y su escritura, creo que tal vez debe modificar el agarre del lápiz pues lo sostiene de una manera muy extraña y a mí me parece que esto le produce cansancio. Quiero comenzar a llamar su atención hacia la ortografía, cosa que hasta ahora no le ha interesado en lo más mínimo.
En conjunto con Jacobo, estudiaremos anatomía y geografía, pues a ella también le interesan estos temas. Como tema especial se me ha ocurrido trabajar con ella hadas y duendes, hacer casitas en el jardín, diseñar personajes con material natural o de reciclaje, pues he notado últimamente un lado romántico y soñador en mi hija que no le había descubierto antes.

Este es mi borrador inicial, supongo que le iré añadiendo cositas: arte y música, deportes, ciencias, historia, idiomas, etc.

Me dejó con ganas de saber más el programa de historia que siguen aquí. Tengo que investigar un poco más creo que viene en inglés y tal vez ponerme a traducir todo consuma demasiado tiempo, no sé... pero me parece un programa lindo.

viernes, 15 de abril de 2011

Leer está de moda

Este video me lo enviaron mis hijos y lo comparto con ustedes si no lo conocían.



Nos remite a la página Leerestademoda.com, que lo lanza como un incentivo para fomentar la lectura.