Mostrando entradas con la etiqueta juego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juego. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de septiembre de 2016

Un juego de cartas para divertirse multiplicando

Se que soy un raro especimen en el mundo de las mamás que educan en casa. Lo más común es ver caras de preocupación o incluso pánico ante la perspectiva de ser la persona encargada de "enseñar" las matemáticas a los hijos. Eso es triste, tantas personas que odian o temen a las matemáticas debido a los malos recuerdos de sus difíciles experiencias escolares. Al ser ingeniera las matemáticas no me preocupan, al contario las disfruto, claro, mi personalidad perfeccionista y competitiva encuentra bastante gratificante resolver problemas matemáticos.

Mis hijos han crecido en un hogar donde se habla de mátemática, geometría, lógica, de manera cotidiana pero no académica. Tenemos juegos de mesa que no trabajan directamente la mecánica de la matemática pero sí fortalecen las habilidades de lógica matemática que a la larga son más importantes que la simple mecánica de las operaciones.

El juego del que les voy a hablar fue creado con el objetivo de hacer divertido el aprendizaje y la práctica de las tablas de multiplicar y creo que lo logra sin mucha dificultad. Se llama HoliMath, y fue creado por Adriana Rubio, una colombiana radicada en Chile, en un momento de necesidad e inspiración para ayudar a una de sus hijas a prepararse para un exámen que tenía al día siguente. Conocí a Adriana en Bogotá, me mostró el juego, me habló de sus características e incluso lo jugamos, fue una tarde muy divertida y agradable y tengo que decir que aprendí mucho de nuestra charla y que le deseo lo mejor a Adriana con su emprendimiento.


HoliMaths es un juego de cartas, viene dividido en dos cajas, una con las tablas del 1 al 6 y otra con las del 7 al 12. Cada caja trae dos mazos de cartas: las cartas problema y las cartas solución.
Algunas de las características que destacan sus fabricantes son:
  • Pueden participar de 1 a 6 jugadores mayores de 7 años
  • Se puede jugar de 10 maneras diferentes
  • Desarrolla el pensamiento lógico
  • Convierte el proceso individual de aprendizaje en un proceso colectivo a través de la interacción social
  • Promueve el pensamiento estratégico para resolver problemas
  • Lo puede jugar y disfrutar toda la familia, estimulando la integración intergeneracional

La verdad, creo que cumple lo que promete.
Me gusta mucho que puede ser jugado de 10 formas distintas, pocos juegos ofrecen tantas posibilidades.
Me gusta que puede ser jugado por toda la familia y todos lo disfrutan, no se trata de papás muertos de aburrimiento jugando con sus hijos porque toca, a ver si aprenden.


Después de la charla con Adriana, llegué a mi casa con las dos cajas del juego, se las mostré al resto de la familia y nos pusimos a jugar. Tengo que decir que todos nos divertimos! Fue un experimento interesante, creo que de los seis que estábamos jugando, sólo dos teníamos en la memoria las tablas de multiplicar, los otros cuatro estaban entre el que no las recordaba, el que nunca se las aprendió pero entiende conceptos de álgebra y trigonometría sin problema, la que cree que no sirve para las matemáticas y el que practicamente no sabe que es la multiplicación.
Comenzamos jugando la modalidad Stairs que es la más sencilla, y terminamos con el modo Original que requiere más atención y tiene más reglas. Como menciono arriba se puede jugar de 10 maneras diferentes:
  1. Original
  2. Stairs
  3. Expert
  4. Genius
  5. Fast
  6. FastExpert
  7. Alert
  8. AlertExpert
  9. Focus
  10. Solitaire
 Fue divertido y sé que con el tiempo lo aprenderemos a jugar mejor y lo disfrutaremos cada vez más. Hay mucha estrategia que se puede aplicar, no sólo saberse las tablas de multiplicar. De hecho, trae unas tarjetas de ayuda para los que no se las saben, así poco a poco se van memorizando mientras juegan.

Si quieren conocer más del juego puedne entrar al sitio web:
http://www.holiplay.cl/index.html

O comunicarse directamente con Adriana Rubio a su correo: arubio@holiplay.cl

Tambien pueden ver cómo se juega revisando los videos:
http://www.holiplay.cl/comojugar.html


sábado, 23 de noviembre de 2013

Hoy recomiendo #40

1. Normalmente la decoración no es lo mío, pero no porque no me guste sino porque el presupuesto para decoración en mi casa es simplemente inexistente. Si embargo esta lista de proyectos me gustó porque no incluye pintar paredes o hacer grandes transformaciones y eso hace que tal vez, algún día pueda animarme con alguno de ellos.

2. ¿No les parecen una belleza estos pájaros de papel? son hechos por una artista colombiana llamada Diana Beltrán Herrera.

 3. Espero sacar tiempo para ver este documental sobre Minecraft. Mis hijos son unos fanáticos de este juego, que sé que es muy popular especialmente entre los unschoolers.

4. Esta lista de lecciones cortas de escritura, me gusta mucho para trabajarlas con Adelaida.

5. Información sobre los beneficios de los germinados y cómo hacerlos en casa.

sábado, 27 de octubre de 2012

Hoy recomiendo #24

1. Un video que muestra cómo se trabaja en la facultad de arquitectura de M.I.T. Me gustó mucho, y perfectamente imagino a alguno de mis hijos trabajando allí.

2. Otro sitio sobre matemáticas es Better Explained, que cubre una buena variedad de temas, algunos bastante avanzados y sus explicaciones son muy claras y entendibles.

3. Dos sitios más que, como Coursera,  dan cursos gratuitos online de buen nivel: Udacity y eDX.  Vale la pena darles una mirada.

4. Este sitio me encantó!  Publican fotos de personas leyendo en el metro de Nueva York.  Yo me pregunto, será que en el transmilenio de Bogotá se podría encontrar suficiente gente leyendo para hacer algo parecido?
 
5. Y los amantes de Miyazaki supongo que serían felices durmiendo en esta cama!

6. Alguien más adoraba los Lemmings? le estaba hablando de este juego a Juanjo y encontró este sitio para jugarlos!

sábado, 13 de octubre de 2012

Hoy recomiendo #22

1.Me enamoré de este "programador semanal"  Podría ser un proyecto lindo para hacer entre todos.

2.Diez proyectos de arte fáciles de hacer (ando buscando ideas)

3. Más arte!  Una lista bastante larga con muchas posibilidades.

4. Otra lista de libros, se nota que me gustan.  Esta es una lista de 100 libros favoritos para adolescentes y adultos jóvenes.

5. 31 días de juego desconectado. Algo que estamos necesitando desesperadamente en esta familia!

6. Un artículo muy bonito, sobre la invisibilidad en la que caemos las mamás. Sobre algo parecido hice una reflexión hace un tiempo. Se me aguaron los ojos leyéndolo.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Hoy recomiendo #20

1. Sueño con poder salir de camping en familia, claro que primero hay que conseguir una buena carpa. Mientras tanto, este post me anima a seguir soñando.

2. Este artículo nos recomienda 10 alimentos ricos en calcio, especiales para una dieta libre de lácteos.

3. Una mamá homeschooler recomendó estos libros de matemáticas en un grupo de Facebook. Todavía no los he mirado, pero se ven interesantes. Aquí les dejo el link y lo dejo para mí también, para no olvidarlos y revisarlos en cuanto pueda.

4. 50 video juegos educativos favoritos de los homeschoolers.

5. Esto, más que una recomendación, es un registro personal: aquí hay buenas ideas para futuros carnavales de blogs.

6. En este post, hay una lista de sitios donde podemos conseguir bonitas fuentes tipográficas, y también una buena cantidad de ideas creativas para utilizarlas.

jueves, 6 de septiembre de 2012

Hoy Recomiendo #19

1. Para las que tenemos peques que aman sus casitas de muñecas, pero que cuando nos invitan a jugar con ellas no le encontramos mucha gracia (a mi  me pasa, no se si sea la única), ideas y juegos con casitas de muñecas.

2. 10 consejos para escribir buenas historias, de Ricardo Silva.

3. Súper buen artículo!! Si no fuera tan largo me encantaría traducirlo. Se refiere al tema de la planeación de nuestro año escolar desde un ángulo bastante diferente a lo acostumbrado.

4.Coursera, cursos de las mejores universidades, online, gratuitos. Hay de todo!

5. Y a ver quién se apunta a armar este robot, que camina y todo! y está hecho sólo de papel.

6. Este sitio, Kobo, es algo así como la competencia de Amazon en e-books. No limita la disponibilidad de los libros por países y tiene una amplia oferta de libros gratuitos, que fue lo que más me gustó =)

lunes, 11 de junio de 2012

Hoy recomiendo #14

1. Un recorrido virtual con panorámicas espectaculares de Machu Pichu.

2. Tengo cierta obsesión con las casitas y los fuertes últimamente. Aquí hay dos que definitivamente tenemos que intentar, uno es una estructura hecha de papel, y otro es todo un kit perfecto para regalar.

3. Un "plan de acción" para enseñar formalmente a mis hijos mayores algo de economía doméstica y manejo de las compras y la cocina. Seguramente no lo seguiré al pie de la letra, pero me da muchas ideas.

4. Listas de libros recomendados hay muchas. Pero me gustó esta de 67 libros recomendados para leer en voz alta a nuestros hijos, no necesariamente antes de los 10 años como dice el autor.

miércoles, 16 de mayo de 2012

El sapito

Recuerdo cómo disfrutaron mis hijos esta canción - juego cuando eran pequeños.  Aquí en la versión de Luis Pescetti.

lunes, 9 de abril de 2012

Hoy recomiendo... #5

1. El otro día estaba buscando proyectos para poner más bonito el patio de mi casa y me encontré esta página, llena de ideas y fotos lindas: Sunset

2. Pink and green mama. Me encantan las manualidades de este blog.

3. Craftgawker es un sitio que recopila manualidades y otras ideas. A mi me parece una mezcla entre Pinterest y CraftyCrow

4. La página favorita de juegos online de mis hijos, últimamente: Kizi

5. Cuando ví esta página inmediatamente pensé en mi Juanjo que le gusta tanto el origami y que además también le gusta Star Wars:Origamiyoda

6. Aún no he comenzado de manera rutinaria el trabajo de las letras con Jacobo, pero estas dos ideas me gustaron muchísimo: un ABC en una caja y unos imprimibles del alfabeto súper lindos.

7. Alguna vez han pensado que el homeschooling puede extenderse más allá de los años escolares, a los años universitarios?  Dénle una mirada a este sitio: Uncollege.org

8. María en su blog nos recomienda algunos libros divulgativos o vivos de matemáticas que están para no perdérselos.  El sitio del que habla, Libros maravillosos, también está bien interesante.