miércoles, 22 de mayo de 2013

Nuestros días

Me gusta la rutina que tenemos este semestre. Nuestros días son bastante más ocupados que el año pasado, pero nos queda suficiente tiempo libre para no morir de desesperación.
Adelaida coloreando un mural

Definitivamente yo necesito pasar tiempo en mi casa, sin agenda que me obligue a nada. Eso hace que sea poco eficiente con el manejo de mi tiempo pero me encanta poder pasar horas leyendo y navegando en internet si es lo que quiero hacer. Pero, también necesito variedad, la rutina me aburre, ya sea una rutina relajada o una rutina muy ocupada, hacer lo mismo de manera predecible por períodos largos de tiempo no es para mí.
Jacobo haciendo sushi

Volviendo a nuestra rutina, nuestras mañanas están casi todas programadas, pero tenemos cinco tardes "libres" a la semana, contando los fines de semana. Estamos haciendo deporte, Mariale, Juanjo y Lalis están aprendiendo un instrumento, disfrutan de los los talleres de ciencias y de creación literaria. Adelaida ha decidido aprender francés y comenzamos a hacerlo (ella y yo) con una aplicación para el ipad, que nos enseña el vocabulario básico. Espero luego incorporar otras herramientas (como Livemocha) y si fuera posible comprar el programa de Rosetta Stone.
En taller de biología

Juanjo está dedicado a su programación, aprendiendo cada día más, con varios proyectos y montones de propuestas. Además de aprender a programar está aprendiendo a manejar su tiempo, a evaluar sus compromisos, a ser responsable, a proyectarse hacia el futuro y un montón de cosas más. Es lindo verlo crecer así.
Juanjo recibiendo su certificado del curso de HTML5

Mariale decidió, después de una conversación que tuvimos, dejar el tema de la certificación para cuando cumpla los 18 años, pues en ese momento puede presentar un sólo exámen para validar todo el bachillerato; mucho más fácil. La idea ahora es comenzar a tomar cursos de fotografía en una buena academia, esperamos estar arrancando el próximo mes. También tenemos pendiente enseñarle a conducir, para que pueda sacar su licencia al cumplir los dieciseis.
Estudiando el ADN - extracción de ADN

Para mí todo estaría completo si volviéramos a las clases de arte, pero como eso no es posible por ahora, estoy estudiando un "programa" para dibujar con los niños, con el que pienso comenzar la próxima semana. Tenemos buenos materiales de arte en la casa que podemos aprovechar y lo que más quiero es que mis hijos se tengan confianza a la hora de crear, que no sean tan críticos con ellos mismos y se den la posibilidad de experimentar.
Adelaida con Natasha y el Rafles en la feria de libro

También me gustaría incluir una salida especial al mes, aunque nos limita un poco nuestro carro que es pequeño y los niños no van muy cómodos, entonces no podemos pensar en hacer viajes de más de 1 hora porque el cansancio se convierte en peleas y nos volvemos locos!
Patinando

En su tiempo libre juegan mucho en el computador y en el ipad, el juego de moda por estos días es Clash of clans, que incluso ha desplazado a Minecraft, Club Penguin y Neopets.
El programa favorito de Jacobo y Lalis es My little pony, y el de toda la familia Dr. Who.
Con amigos homeschoolers de todas las edades

Se acercan las vacaciones de mitad de año y no sé cuáles actividades paren y cuales continuen. Espero que nuestras rutinas básicas no cambien mucho durante el resto del año.

viernes, 10 de mayo de 2013

Hoy recomiendo # 32

1. Me encanta la idea y además está súper lindo!

2. BookBox. Una bonita herramienta para apoyar el aprendizaje de varios idiomas, escuchando cuentos narrados y subtitulados. Tiene cuentos en muchísimos idiomas, una página web y una aplicación para ipad. Lo encontré recomendado aquí, dentro de una lista de varios recursos para aprender inglés.

3. Me gustó este tutorial para hacer un cuaderno encuadernado a mano con costura.

4. También para practicar el inglés escuchando historias narradas, Madalen contaba en su blog que ha comenzado a utilizar este sitio con sus hijas, imprimiendo la historia para ir leyéndola al mismo tiempo que se escucha.

5. Encontré la página web de una marca de infusiones que me gusta mucho, y se puede comprar online!  Me quedé antojada de tantos sabores que hay... pensar que aquí sólo he conseguido como tres o cuatro nada mas  =(   Veo una compra masiva de té en mi futuro.

jueves, 2 de mayo de 2013

miércoles, 24 de abril de 2013

Mensaje para la siguiente generación

Me encontré esto en facebook y me gustó tanto que quise compartirlo en mi blog.  No confío mucho en la autoría de los textos publicados por ese medio, así que si no es de quien dice que es, por favor me disculpan.

21 MENSAJES PARA TRANSMITIR A CADA MIEMBRO DE LA SIGUIENTE GENERACION

1.-Eres un ser deseado. Estás aquí porque el Universo lo quiso.

2.-Siente que eres libre de ser lo que eres, no permitas que nada ni nadie te etiquete, ni te imponga guiones que no se corresponden con tu autenticidad.

3.-Cada ancestro de tu árbol es un don que hay dentro de ti para ser usado a tu favor y al de todo el Universo.

4.-Aprende a no pedir amor, simplemente ama.

5.-Cree en los pequeños milagros de cada día y atiende a las coincidencias, en ellas hay mensajes ocultos que te guían en el correcto camino.

6.-Cada día, haz un acto generoso con alguien cercano.

7.-Si en tu árbol genealógico hubo traumas, sánalos actuando.

8.-Déjate guiar por tu cuerpo, es sabio. Él te alertará de las situaciones de las que debas alejarte, sintiendo tensión y malestar. También te dirá cuando estás alineado con lo que eres, sintiendo relajación y bienestar.

9.-No contamines tu cuerpo con tóxicos o una mala alimentación.

10.-En cuanto puedas, sé independiente. Trabaja utilizando tu creatividad y hazte adulto.

11.-Escribe un poema cada día.

12.-Busca y provoca situaciones que te hagan reír.

13.-Tiende a compartir, a colaborar a ser solidario.

14.-Cuando tengas problemas, puedes analizarlos, puedes hablarlos, pero ten por seguro que hasta que no actúes no se producirá la transformación.

15.- Siente GRATITUD por todo lo que te regala el Universo.

16.- Recuerda que nada en este plano de existencia perece, sino que se transforma.

17.-Lee, estudia, conoce… experimenta por ti mismo.

18.-No te apegues a nada material. No consumas lo que no necesitas.

19.-Tampoco te apegues a ninguna creencia. Lo mismo que tu cuerpo se renueva constantemente, también lo deben hacer las ideas.

20.-Siembra cada día las semillas que te lleguen de dentro o de fuera. La semillas pueden ser palabras, caricias, belleza, acciones. Ellas son los gérmenes de más sabiduría, amor, arte y salud.

21.-Cuida con mimo el territorio que está más allá de tu cuerpo, tu casa, tu barrio, tu ciudad… el planeta y el Universo.

Alejandro Jodorowsky

martes, 23 de abril de 2013

Feliz Día del Idioma!



Todavía no entiendo cómo fue que no me enteré de esto. Me habría encantado participar.
Este es el link del canal en Youtube donde se puede ver y escuchar la lectura del libro completo.