martes, 12 de noviembre de 2013

¿Cómo usar una brújula?

Navegando por ahí, encontré este post en el que enseñan cómo usar una brújula, que como ven, está en inglés. Entonces se me ocurrió que si buscaba en Youtube, seguramente encontraría algo parecido en español.

Encontré este par de videos, en el primero se explican conceptos básicos como la definición de norte magnético y norte geográfico y las partes de la brújula. En el segundo video dan una completa explicación de cómo utilizarla.


 

domingo, 10 de noviembre de 2013

Hoy recomiendo #39

1. Teniendo dos adolescentes en casa, de 16 y 14 años, ya comenzamos a pensar en que sepan hacer cosas como estas: 15 life skills essential for my children

2. Y también pensando en mis adolescentes, esta lista de oportunidades de socialización que incluye muchas de las opciones que ya hemos considerado y realizado: Social opps for middle schoolers.

3. Este podcast llamado Dollars and Sense, está dedicado a hablar de las posibilidades para adolecentes en la creación de su propia microempresa. Hasta ahora van tres capítulos, pero en el enlace pueden ver la programación de los capítulos futuros.

4. Este sitio es super completo para estudiar el renacimiento. Sigo soñando con el día en que se encuentren recursos de ese tipo en español.

5. Quiero hacer esto en mi cocina, pero en una franja pequeña de pared. ¿Me atreveré?

martes, 22 de octubre de 2013

Los 83 mandamientos de Alejandro Jodorowsky

1.- Cuando te enfermes, en lugar de odiar ese mal, considéralo tu maestro.
2.- No mires con disimulo, mira fijamente.
3.- No olvides a tus muertos, pero dales un sitio limitado, que les impida invadir toda tu vida.
4.- En el lugar donde habites, consagra siempre un sitio a lo sagrado.
5.- Fija tu atención en ti mismo, se consciente en cada instante de lo que piensas, sientes, deseas y haces.
6.- Termina siempre lo que comenzaste.
7.- Haz lo que estás haciendo lo mejor posible.
8.- No te encadenes a nada que a la larga te destruya.
9.- Desarrolla tu generosidad sin testigos.
10.- Trata a cada persona como si fuera un pariente cercano.
11.- Ordena lo que has desordenado.
12.- Aprende a recibir, agradece cada don.
13.- Cesa de autodefinirte.
14.- No mientas ni robes, si lo haces te mientes y robas a ti mismo.
15.- No desees ser imitado.
16.- Haz planes de trabajo y cúmplelos.
17.- No ocupes demasiado espacio.
18.- No hagas ruidos ni gestos innecesarios.
19.- Si no la tienes imita la fe.
20.- No te dejes impresionar por personalidades fuertes.
21.- No te apropies de nada ni de nadie.
22.- Reparte equitativamente.
23.- No seduzcas.
24.- Come y duerme lo estrictamente necesario.
25.- No hables de tus problemas personales.
26.- No emitas juicios ni criticas cuando desconozcas la mayor parte de los hechos.
27.- No establezcas amistades inútiles.
28.- No sigas modas.
29.- No te vendas.
30.- Respeta los contratos que has firmado.
31.- Sé puntual.
32.- No envidies los bienes o los éxitos del prójimo.
33.- Habla sólo lo necesario.
34.- No pienses en los beneficios que te va a procurar tu obra.
35.- Nunca amenaces.
36.- Realiza tus promesas.
37.- En una discusión ponte en el lugar del otro.
38.- Admite que alguien te supere.
39.- No elimines, sino transforma.
40.- Vence tus miedos, cada uno de ellos es un deseo que se camufla.
41.- Ayuda al otro a ayudarse a sí mismo.
42.- Vence tus antipatías y acércate a las personas que deseas rechazar.
43.- No actúes por reacción a lo que digan bueno o malo de ti.
44.- Transforma tu orgullo en dignidad.
45.- Transforma tu cólera en creatividad.
46.- Transforma tu avaricia en respeto por la belleza.
47.- Transforma tu envidia en admiración por los valores del otro.
48.- Transforma tu odio en caridad.
49.- No te alabes ni te insultes.
50.- Trata lo que no te pertenece como si te perteneciera.
51.- No te quejes.
52.- Desarrolla tu imaginación.
53.- No des órdenes solo por el placer de ser obedecido.
54.- Paga los servicios que te dan.
55.- No hagas propaganda de tus obras o ideas.
56.- No trates de despertar en los otros emociones hacia ti como piedad, admiración, simpatía, complicidad.
57.- No trates de distinguirte por tu apariencia.
58.- Nunca contradigas, solo calla.
59.- No contraigas deudas, adquiere y paga enseguida.
60.- Si ofendes a alguien, pídele perdón.
61.- Si lo has ofendido públicamente, excúsate en público.
62.- Si te das cuenta de que has dicho algo erróneo, no insistas por orgullo en ese error y desiste de inmediato de tus propósitos.
63.- No defiendas tus ideas antiguas sólo por el hecho de que fuiste tú quien las enunció.
64.- No conserves objetos inútiles.
65.- No te adornes con ideas ajenas.
66.- No te fotografíes junto a personajes famosos.
67.- No rindas cuentas a nadie, sé tu propio juez.
68.- Nunca te definas por lo que posees.
69.- Nunca hables de ti sin concederte la posibilidad de cambiar.
70.- Acepta que nada es tuyo.
71.- Cuando te pregunten tu opinión sobre algo o alguien, di solo sus cualidades.
72.- Cuando realices un servicio, no resaltes tus esfuerzos.
73.- Si decides trabajar para los otros, hazlo con placer.
74.- Si dudas entre hacer y no hacer, arriésgate y haz.
75.- No trates de ser todo para tu pareja, admite que busque en otros, lo que tú no puedes darle.
76.- Cuando alguien tenga su público no acudas para contradecirlo y robarle la audiencia.
77.- Vive de un dinero ganado por ti mismo.
78.- No te jactes de aventuras amorosas.
79.- No te vanaglories de tus debilidades.
80.- Nunca visites a alguien sólo por llenar tu tiempo.
81- Obtén para repartir.
82.- Ayuda a tu prójimo sin hacerlo dependiente.
83.- Si estas meditando y llega un diablo, pon ese diablo a meditar…


Me encontré esto por ahí y me gustó. Obviamente no estoy de acuerdo con todo, pero hay buenas ideas para tener en cuenta.

lunes, 14 de octubre de 2013

Hoy recomiendo #38

1. Digital Dialects. Un sitio para practicar idiomas, con muchas posibilidades.

2. Contar historias es algo que no hacemos casi nunca en mi familia y siento que nos hace falta. Esta lista da muchas ideas para iniciar una historia.

3. A mom with a lesson plan. Este sitio tiene mucho material lindo para trabajar con niños pequeños.

4. Fresh Brain. Este es un sitio para adolescentes, para acercarlos a la tecnología, y darles las herramientas para que aprendan a manejarla.

5.Entrevista a Bernardo Toro, (consultor del BID, Unicef y Banco Mundial) donde habla sobre el sistema educativo en Colombia y Latinoamérica.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Cómo vamos

Sé que últimamente escribo poco en este blog; siempre me ha parecido difícil atender varios sitios web a la vez, pues cuando tengo una idea no sé en cuál de los dos escribirla, y ahora creo que dedico más tiempo y atención a la página de EnFamilia que a mi blog personal.  Además el tiempo es limitado, y en los últimos meses me canso más rápido cuando me siento frente al computador.

Con EnFamilia estamos en "modo feria" que este año se llama Expo EnFamilia 2013. Como el año pasado no hubo feria, estamos a la espectativa de cuánta acogida vayamos a tener esta vez. Por si les interesa sabe más, aquí les dejo este link. También es una buena noticia saber que estamos creciendo. En este momento ya hay un buen número de familias en Medellín que han comenzado a conocerse y planera actividades juntas y el grupo del Caribe, coordinado desde Cartagena, también está cada vez más activo.

Con mis hijos seguimos estudiando Grecia Antigua, espero programar la visita a la muestra de cerámicas griegas en el Museo Nacional hacia la tercera semana de septiembre. Decidí no seguir publicando aquí nuestro trabajo día por día, pero estoy haciendo una buena recopilación de material que espero poder compartir aquí en algún momento. Por ahora los invito a visitar mi canal de Youtube donde tengo en una lista todos los videos que han sido la base de nuestra unidad temática.

Seguimos con los talleres de creación literaria, el semillero científico, las clases de música, el tenis y el patinaje. Este año ha tenido un ritmo regular, y aunque lo rutinario me aburre, sé que a mis hijos les da tranquilidad.

Juan José sigue programando, María Alejandra con sus clases de fotografía, y Adelaida y Jacobo con temporadas de afición intensiva a Club Penguin, Minecraft y Plantas vs zombies (en el ipad). También Jacobo descubrió la serie del Autobús Mágico en Netflix y Adelaida a I Carly.

Jacobo perdió dos dientes y me encanta verlo mueco!

Yo tengo una obsesión con el crochet últimamente y aunque el nivel de producción no es muy alto, trato de tener siempre un tejido a la mano, para cuando espero a mis hijos durante sus clases. También sigo con los cursos de Coursera, voy terminando uno de creatividad y con otros dos sobre Historia de la Humanidad y Grecia Antigua.

Así entonces, mis días los dedico a llevar a mis hijos a sus clases, leer o tejer mientras los espero, aprender juntos sobre la Antigua Grecia, leer juntos (estamos a punto de terminar el Hobbit y con Jacobo leemos La Historia interminable). Administrar el sitio de EnFamilia, responder los mensajes que llegan desde el formulario de la página, coordinar los contenidos, borrar el spam de los foros, etc.
También saco un tiempo para redes sociales, Pinterest y los blogs que sigo.